Sistema de Procesamiento de Transacciones (OLTP: On-Iine Transaction
Processing)
En toda clase de negocios, banca, industria, comercio, etc, la unidad básica de
información a procesar es la transacción; por lo tanto se concibe como transacción, la
consulta del estado de la cuenta de un cliente en un banco o el retiro de cierta cantidad
de dinero, la actualización por la compra de nuevos artículos en un inventario o el
movimiento efectuado a una cuenta de contabilidad en cualquier tipo de empresa. Este
* Profesores Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Departamento de Administración y Sistenmas.
sistema es vital para la operación de una organización y permite que los gerentes y
empleados administren eficientemente por medio del suministro de productos o servicios,
y garantizando la existencia de un control adecuado sobre cada una de las distintas
actividades de la organización. La mayor parte de este tipo de actividad generan los
reportes necesarios como nómina, facturación de clientes, cuentas por cobrar, cuentas
por pagar, contabilidad general, entrada de pedidos, puntos de venta, inventarios,
producción, finanzas, personal, etc.
Estos reportes proporcionan mucha información a los administradores con objeto de
ayudarlos a controlar la empresa u organización y a mantenerla dentro de su curso normal
de desempeño. La característica mas relevante de estos sistemas es su facilidad para
manejar procesos bien estructurados, de frecuente periodicidad y se les conoce muy bien,
hasta el grado que se pueden sistematizar, arrojando resultados altamente positivos.
Sistema para el soporte de decisiones (DSS: Decisión Support System)
Los Sistemas de Apoyo a las Decisiones se caracterizan por el hecho que se concentra
en la información que requieren los gerentes como tomadores de decisiones,
respondiendo a condiciones propias e inesperadas de la información y su objetivo no
es precisamente la optimización de los sistemas de procesamiento de datos, sino el
desarrollo de mejores Sistemas de Información para la administración. Los Sistemas
de Apoyo a las Decisiones permiten tomar decisiones simulando o prediciendo el mundo
real y disminuyendo la incertidumbre, además permiten explorar oportunidades
innovadoras que no se habían considerado previamente.. En la mayor parte de los
casos no se pueden analizar todas las alternativas, ni siquiera con técnicas analíticas y
las computadoras mas modernas disponibles, por la complejidad y magnitud que estas
decisiones revisten. Estos sistemas no tienen como exigencia el manejo en línea o en
tiempo real, como el sistema anterior. Se alimentan bases de datos independientes,
desde diversos orígenes, en forma periódica. Los requerimientos de información son
cam biantes y la inform ación debe ser de fácil m anipulación y consulta.
Sistema de Información Gerencial

Fuentes de información
http://histinf.blogs.upv.es/2011/01/04/historia-de-las-bases-de-datos/
https://support.office.com/es-es/article/introducci%C3%B3n-a-los-or%C3%ADgenes-de-datos-5f1770fd-938b-4576-a718-6512d512521c
No hay comentarios:
Publicar un comentario